martes, 27 de noviembre de 2018

PARTE 1- CONCEPTO DE AMOR


 CONCEPTO DEL AMOR

7 filósofos que describen su concepto de amor:






FILÓSOFOS
CONCEPTO

PLATÓN



-El amor es sinónimo de creación, pero también de carencia; en primer término, es amor a la sabiduría, es conocimiento de la belleza, pero al mismo tiempo es ausencia, es decir, capacidad de aspiración y de deseo. En tal sentido, el amor es y no es al mismo tiempo.


    TOMAS DE AQUINO




-Define al amor como un acto genérico de la voluntad orientado hacia el bien en general. Según este teólogo-filósofo: “Todo el que obra, obra por un fin. El fin es el bien que cada uno ama y desea, por lo que resulta manifiesto que todo agente obra cualquier acción por algún tipo de amor”.
 El bien y el amor son una y la misma cosa.


SAN AGUSTÍN



-Para él, existen dos tipos de amor: el amor propio y el amor a Dios. De cada uno de ellos se deriva una forma de existencia: la terrenal o la divina.

Para San Agustín estas dos formas de amor implican que el hombre se ama muy poco si no ama a Dios, y si lo ama, se ama a sí mismo, de ahí que para él sea necesario amar a Dios sobre todas las cosas, como condición del amor propio.


ARTHUR SCHOPENHAUER


-El amor antes que otra cosa es una pasión humana que hace posible la perpetuación de la humanidad en el tiempo.

 Al igual que Tomás de Aquino, Schopenhauer identifica al amor con los fines humanos más elevados, en este sentido, para él, amor es sinónimo de bien, puesto que se trata del fin humano “más grave e importante”.







No hay comentarios:

Publicar un comentario