martes, 13 de noviembre de 2018

MORAL COMO ESTRUCTURA Y MORAL COMO CONTENIDO

MORAL COMO ESTRUCTURA Y MORAL COMO CONTENIDO

    El hombre posee una estructura moral, que consiste precisamente en esa facultad para ser libre, es decir, para preferir y optar ante las diferentes situaciones que se le plantean en el curso de la vida.



     

Para José Luis Aranguren, existen dos dimensiones nítidamente diferenciadas, en las que el ser humano realiza los actos de justificación de sus acciones: justificación como ajustamiento y justificación como justicia.

 La primera de ellas recibe el nombre de moral como estructura y la segunda, moral como contenido.
MORAL COMO ESTRUCTURA

MORAL COMO CONTENIDO
-Todo acto humano, verdaderamente justificado, tiene que ser justo, es decir, ajustado a la realidad.
-La justificación se entiende como ajustamiento del ser humano.
- Es algo que recibimos como parte de nuestra naturaleza animal.

-Es algo que recibimos como parte de nuestra naturaleza animal.
 -La justificación se entiende como justicia.
-Consiste en que el acto a la norma ética, al fin último, a la ley o conciencia moral.
-Somos nosotros quienes nos la apropiamos, siendo esto último posible a partir del uso de nuestra auténtica libertad.





    Al hombre no le es dado por naturaleza la moral como estructura,es decir, el ajustamiento a la realidad, sino que tiene que hacerlo por sí mismo, cobra sentido que lo haga no arbitraria ni subjetivamente, sino conforme a un determinado sistema de normas o preferencias, esto es, conforme a una moral como contenido, que resulta ser la forma más elevada en el  plano del perfeccionamiento moral.















No hay comentarios:

Publicar un comentario