El egocentrismo: una perversión del amor propio
INDIVIDUALISMO
|
EGOCENTRISMO
|
- Parecido con palabras como egoísmo y amor propio.
- Parte del supuesto de que no hay ética si no se
respeta la autonomía del individuo, esto es, sin la conciencia del sujeto
moral de su capacidad para crear o aceptar libremente sus normas de conducta.
- Es una condición y un deber del sujeto moral
mantener su individualidad a salvo de intromisiones ilegítimas; es una
condición y un deber del sujeto moral quererse a sí mismo.
- Tiene que ser individualista, a condición de
preservar al individuo, dado que esa preservación es al mismo tiempo un
derecho y una exigencia: derecho del individuo a determinar lo que debe y
quiere hacer, y exigencia sobre su propia responsabilidad ante los demás,
considerado él mismo no como un ente aislado, sino como un ser social.
-Individualismo entendido como amor propio:
individualismo como derecho, por una parte, de preservar su propia autonomía,
y por la otra, como exigencia que tiene éste de responder ante los demás por
sus actos.
- El individualismo en la época actual, se dice
que estamos transitando de una moral del deber a una ética del bienestar
individual.
- Lo que cuenta es ¡la felicidad o NADA!
|
-
El egocentrismo es la concentración exagerada en uno mismo, lo contrario de
mostrar apertura hacia los demás.
-
No es sinónimo del egoísmo éticamente considerado.
-
Se tiende a identificar al amor propio con el egocentrismo, debido a que el
hombre tiene una especial facilidad para centrare en sí mismo, en el propio
mundo y en sus actividades, aislándose de las personas que le rodean.
-
El egocentrismo, entendido como la capacidad de amarse demasiado, es también
demasiado fácil de realizar, de ahí que se haga necesario lo que se conoce
como “olvido de si’, es decir, el olvido del propio yo, pero en el sentido de
la capacidad para negarse a sí mismo.
-
El hombre es egoísta por constitución, pues sólo se quiere y se busca a sí
mismo y rechaza naturalmente cualquier orden impuesta desde fuera, aunque sea
para el bien de la colectividad y de sí mismo.
|
MUY BIEN ESTRUCTURADO ME GUSTA LA PRESENTACIÓN, LA DEFINICIÓN ES MUY CLARA Y COHERENTE, SE ENTIENDE PERFECTAMENTE LA DEFINICIÓN DE AMOR PROPIO
ResponderEliminarMuchas gracias Daniela, espero que la información te sirva de ayuda.
Eliminar